
El día en que se cumplirán treinta años de la noche en la que tres personas “vestidas de muerte” se llevaron a Roberto Santoro de la Escuela Nacional Técnica Nº 25 Fray Luis Beltrán, donde trabajaba como subjefe de preceptores, se presentará en la librería El Ateneo la reedición de la mayor obra que alguien le podría haber hecho al fútbol: “Literatura de la pelota”.La presentación, a cargo de Ediciones Lea, quien efectuó la segunda edición del libro que el poeta porteño había editado bajo el sello Papeles de Buenos Aires en 1971, será a partir de las 18:30 en la calle Florida 340 y contará con la presencia de los periodistas Alejandro Apo, Carlos Ferreira, Lilian Garrido y Juan José Panno.Tras recopilar durante muchos años textos relacionados con el fútbol, Santoro unió lo que ningún cura habría imaginado, lo que dos alianzas no pueden juntar para toda la vida y lo que varios poetas y escritores, quizás alguna vez, sí habían soñado: casó el fútbol con los libros.En Literatura de la pelota juegan pobres con ricos, clubes chicos con grandes, grandes escritores con cantos de hinchadas; fusionó dos mundos para formar uno solo, la pelota y la cancha junto a las palabras, y armó la primera antología sobre fútbol en la Argentina.“Sostengo con dos manos la esperanza/ porque sé que es el único aliento que vive a la intemperie/ y no escondo mi palabra/ salgo a vivir con el alma descubierta/ el corazón que no canta no ejerce su oficio con altura”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario